Ya no hay excusas: municipalidades recibirán más plata para obras

Compartí esto

Ejecutivo, mediante el Decreto N° 2438, de fecha 28 de agosto, autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas a modificar la estimación de ingresos y ampliación del presupuesto 2024 de varias instituciones públicas, entre ellas las administraciones municipales del país.

Con esta medida, el gobierno central garantiza la transferencia de recursos financieros a los gobiernos locales (municipalidades) para lo que resta de este año.

Desde el Viceministerio de Administración Financiera sostienen que esta modificación presupuestaria permitirá cumplir con las transferencias a los municipios del país para ser destinadas al cumplimiento de programas y proyectos locales, en beneficio a la ciudadanía.

AUMENTO VIENE DE BINACIONALES Y JUEGOS DE AZAR

De acuerdo a referido decreto presidencial, los municipios del país, en conjunto, recibirán un aumento presupuestario de más de G. 225.979 millones, equivalente en US$ 30,6 millones al cambio actual.

El aumento para las administraciones comunales proviene del incremento en los ingresos de las entidades binacionales y de una mayor recaudación en el rubro de juegos de azar. Las municipalidades recibirán los fondos durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.

YA NO HABRÁ EXCUSAS

Con este incremento presupuestario, los municipios de Cordillera ya no tendrán excusas para ejecutar los proyectos y programas para las comunidades. El caso de Caacupé, por ejemplo, actualmente es crucial la puesta en condiciones de las arterias céntricas que se encuentran totalmente en deplorables condiciones, a causa de desidia del actual intendente Diego Riveros.

Justamente, por falta de presupuesto la administración municipal de Caacupé no puede adquirir la materia prima para el asfaltado de las calles, lo que hace que la millonaria inversión en la compra de la planta asfáltica móvil ahora esté “durmiendo” en un predio denominado “zona industrial”.

Fotos: Gentileza