Sepa a cuánto trepa la multimillonaria deuda que los contribuyentes caacupeños pagarán por el asfalto

Compartí esto

ASFALTO. La deuda asumida por el intendente Riveros pagarán los contribuyentes caacupeños.

Finalmente, la administración municipal, a cargo del intendente Diego Riveros (PLRA), aumentó a casi G. 500 millones la deuda para la adquisición de insumos para mezcla asfáltica. El millonario monto ahora trepa a G. 10.499.494.020 bajo la modalidad plurianual, es decir compromete presupuesto del año 2024, 2025 y 2026. A este monto se le debe sumar G. 12.376.352.507 por la adquisición de la planta asfáltica móvil con presupuesto del año 2023, 2024, 2025 y 2026.

NUEVO MONTO. Adjudicado por la municipalidad para compra de insumos y agregados de asfalto.

De esta manera, en adquisición de la planta asfáltica que incluye las maquinarias viales y los insumos para la mezcla asfáltica el intendente Riveros endeuda a la municipalidad el monto total de G. 22.875.846.527 pagaderos en 4 años, cuya cancelación final se prevé con el presupuesto del año 2026. El pago de la deuda provendrá de impuestos, tasas y cánones que abonan los contribuyentes caacupeños.

AÑO 2025. El monto que la municipalidad deberá poner asciende a G. 5.000 millones.

La empresa adjudicada para la provisión de los insumos para la producción de asfalto en la planta de la municipalidad de Caacupé se trata de la Compañía de Petróleo y Asfalto S.A. (COMPASA). La firma, en este año 2025, de acuerdo al plan financiero de la municipalidad, recibirá G. 5.000 millones en dos etapas por la provisión de insumos y agregados para la mezcla asfáltica. 

DEUDA. Por adquisición de la planta asfáltica y que la ciudadanía no sabe si el intendente está honrando.

FOTOS. Facebook y DNCP.