VIZA. Cuestionada figura estaría con la intención de posicionarse para “cubrir” a su actual jefe comunal.
Aún falta mucho para las elecciones municipales del 2026, pero algunos políticos ya van diseñando el camino a seguir para posicionarse o posicionar a sus “caballos”. El caso de los intendentes, que ocupan por segundo periodo consecutivo el cargo, ya están impedidos para postularse para un tercer periodo por la modificación establecida en el Código Electoral Paraguayo.

En el caso específico de Caacupé, donde el actual intendente Diego Riveros (PLRA) ocupa la intendencia por segundo periodo consecutivo, ya van sonando algunos nombres, sobre todo en la carpa azul. Sin embargo, ni entre los liberales ni colorados quieren aun soltar prendas o figuras a ser instaladas para pugnar por la silla del Ejecutivo municipal en el 2026.

En este espectro político de la villa serrana, de caras a las próximas municipales, el que ya está arriesgando a lanzar un “globo sonda” es precisamente Riveros. El mismo tiene las intenciones de retener la administración para el PLRA, ya que una eventual derrota significaría no solo perder el poder, sino que su administración podría ser auditada en mano de otro signo partidario.
En ese tren, el actual jefe comunal de Caacupé tímidamente intenta posicionar la figura de su “caballo”. Se trata del cuestionado asesor financiero en la municipalidad, Víctor Zárate (VIZA), resistido incluso dentro del equipo de Riveros y más dentro de las carpas azules de esta capital departamental. Zárate ya había sido el candidato de Riveros para la diputación por Cordillera, pero fue descabalgado porque su figura no pudo despegar.

Al no haber otras figuras nuevas dentro del Partido Liberal en Caacupé capaces de atraer al electorado, ya que el mismo Riveros nunca dejó crecer otras figuras bajo su sombra, ahora apostaría nuevamente con Zárate, por las apariciones que está teniendo el “delfín” al lado de su jefe en los actos y actividades públicas en la “Capital espiritual”, pese a que no tiene el arrastre que necesitará para el 2026.
PRÓXIMA ENTREGA: Los antecedentes de VIZA.
FOTOS: Facebook