¡Cuidado con los perfiles falsos en redes sociales! Hay que estar atentos a la hora de aceptar solicitudes de amistad virtual, sobre todo en la plataforma del Facebook. Las redes sociales son herramientas importantes a la hora de la comunicación, información, ventas o simplemente como actividad de ocio.
Gran parte de la población viven en este mundo virtual sin tomar conciencia de que también el uso de la tecnología supone riesgo. En las redes sociales pululan perfiles falsos suplantando la identidad de otras personas. Este sistema de engaño se utiliza para atacar, defender, y lo más peligroso para estafar o cometer otro tipo de delito.

A la suplantación de identidad para comentar publicaciones, a favor o en contra, o para desacreditar cuando no es favorable los posteos, o lo más peligroso que es para enviar mensajes para engañar y terminar en una estafa se le conoce como “Phishing” en el idioma del inglés.
PERFILES FALSOS A CARGO DE POLÍTICOS
A parte de ser una ingeniería social, que los ciberdelincuentes usan para engañar o estafar, los perfiles falsos son creados para defender o atacar a políticos o autoridades de turnos que ocupan algún cargo público. Es común observar, sobre todo en la red social del Facebook, cuando una autoridad pública postea sobre sus actividades. Al toque aparecen los perfiles falsos para aplaudir o denostar.
CÓMO RECONOCER LOS PERFILES FALSOS
Generalmente, son cuentas con muchos posteos publicados en el mismo día, suelen tener muy pocos seguidores, en el perfil utilizan fotografías de personas desconocidas sacadas de internet o usan otras gráficas que no van con la identidad, o simplemente no tienen fotografías y han sido creadas recientemente.

También es importante tener en cuenta y tener en cuenta si tiene insignia de verificación de la cuenta, antigüedad del perfil, cantidad de seguidores o amistades reales, información del perfil, contenido de publicaciones, actividad de la cuenta, fotografías que publica, entre otros datos.
En caso de detectar perfiles falsos se recomienda bloquear y denunciar la cuenta engañosa y lo más importante, no creer todo lo que se publica o comenta cuando el perfil es dudoso.
FOTOS: Internet