SERVICIO. Equipos de trabajo del Operativo Caacupé presentaron avances de las tareas a cumplir en el novenario.
Como todos los años, autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas se reunieron nuevamente para planificar el servicio al peregrinante durante el novenario y los días centrales de la festividad en honor de la Virgen de los Milagros de Caacupé. Para el 15 de noviembre se prevé el lanzamiento oficial de la mayor fiesta religiosa del país en la “Capital espiritual”.

La jornada de trabajo de la fecha fue encabezada por el obispo de Caacupé, Mons. Ricardo Valenzuela. Acompañaron el nuevo rector del santuario, Pbro. Rubén Darío Ojeda; el intendente municipal de Caacupé, Diego Riveros; el presidente del Consejo de Administración Judicial de Cordillera, Carlos Cabriza y el fiscal adjunto de Cordillera, Roberto Zacarías.

En la ocasión, los miembros de la coordinadora del Operativo Caacupé 2024 como la Policía Nacional, Patrulla Caminera, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud y otras instituciones de servicio público presentaron los avances y detalles de las tareas que cumplirán para brindar seguridad a los peregrinos y devotos, desde el 28 de noviembre, fecha que se iniciará el novenario de la Madre común de los paraguayos.
FOTOS: Prensa de la Basílica Santuario de Caacupé.