Ofendió la religiosidad popular, ofreció puesto de guardia en el cementerio y luego mandó limpiar el lugar

Compartí esto

Visitar la tumba de un ser querido tiene un profundo significado religioso para los cristianos y de esa manera los familiares asumen que el pariente fallecido era un creyente ferviente. La visita al cementerio es una oportunidad que tienen los familiares para mantener contacto espiritual con la persona que ha muerto, es recordar momentos vividos y dejar salir el dolor por la partida a la eternidad.

INTENDENTE. Riveros sostuvo que la Policía no garantiza la seguridad en el cementerio y ofreció un puesto para guardia de seguridad.

En el día de los difuntos, que litúrgicamente se recuerda a los muertos, es el 2 de noviembre. Ese día, se espera que los cementerios se llenen de parientes de los fallecidos que visitan a sus muertos para rezar por su alma y pedir a Dios por su eterno descanso.

LIMPIEZA. Ayer la municipalidad dispuso la limpieza del camposanto luego de los reclamos ciudadanos.

Sin embargo, el día de ayer, mediante un video grabado, el intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), ofendió la religiosidad de la gente al afirmar que los parientes de los fallecidos solo van al cementerio “por tradición” y no porque experimentan un profundo sentimiento de esperanza en la resurrección de los muertos.

Las expresiones, poco feliz del titular de la comuna serrana, fue duramente criticadas por los internautas que no esperaron para responder a Riveros y reclamarle que su responsabilidad en mantener limpio el cementerio y evitar que sigan los robos a manos de los “chespis”. Ante los reclamos de inseguridad en el cementerio ofreció un puesto de guardia de seguridad en el lugar.

FUNCIONARIOS. De Aseo Urbano se encargaron de poner a punto el camposanto para el día de los difuntos.

Tras sus desacertadas expresiones, el intendente dispuso ayer la limpieza del predio del camposanto, a cargo de funcionarios del área de Aseo Urbano y Salud, respectivamente. El encargado de esta última dependencia municipal, Arturo Mendoza, alzó varias fotografías que muestran la tarea de limpieza del lugar en los comentarios de la publicación de este medio digital.

LAS REACCIONES

Tras la publicación del video del intendente Riveros, las reacciones no se hicieron esperar en las redes sociales. “Del panteón de mi hija robaron poquita cosas ..solo las flores que le llevamos.. rompieron el candado..pero roban de todo…”, escribió desde su cuenta María Aidee Benítez en el comentario de la publicación de esta página.

Por su parte, Ermelinda González escribió “pagamos impuesto y esperamos que el intendente deveria mandar limpiar aunque sea una ves (sic) x semestre pero nuncaaaa ni x un año y no se puede visitar a los difuntos por causa d los ladrones que se pasea todo el dia por el cementerio esperando s du victima”

“Y los que van y encuentran ya otro cuerpo enterrado donde estaba su familiar ya sea en la zona de «los angelitos» o los columbarios y hasta de donde reposa los DEFENCESORES DEL CHACO y otras zonas humildes,quienes son responzables?”, posteó Teresa Fernández, desde su cuenta personal.

NICHO. “Así dejaron los Chespis” posteó Carlos Cabrera sobre el panteón de su ser querido.

A su turno, la cuenta Cabrera Carlos escribió sobre lo que dijo el jefe comunal en su video colgado en su Facebook “es para lavarse las manos. Las capillas cuyas puertas fueron violentadas por los chespis para usar como dormitorio, en dónde se pasan drogándose… Dónde comunicamos?? Porque el Intendente pidió que se le comunique”.

“Señor intendente, los que tratamos de mantener el lugar de descanso de nuestros seres queridos sufrimos de constante robos y vandalismo… no se puede dejar nada, todo se roba”, respondió al titular comunal la internauta Olga Fariña.

FOTOS. Facebook