DENUNCIA. Hasta ahora la administración comunal de Caacupé no se pronunció sobre el caso denunciado (Foto: diario ABC Color).
Como es costumbre en la actual administración de la municipalidad de Caacupé, a cargo del intendente Diego Riveros (PLRA), cuando las denuncias o críticas arrecian busca desviar la atención de la ciudadanía con fotos y videos de obras que se ejecutan, pero sin ningún control o fiscalización. Para tapar la denuncia sobre la corrupción en el cobro de estacionamiento en los alrededores del santuario utilizó la misma artimaña.

El domingo último, la periodista y empresaria Mariela Bresanovich realizó a través de su cuenta personal del Facebook una grave denuncia sobre cobro indebido de estacionamiento en la adyacencia de la basílica santuario de la Virgen. La misma colgó un video donde relató su “mala experiencia” cuando llegó a Caacupé para asistir a la misa central.
Mediante el Live, solicitó al intendente Riveros y a los concejales municipales hacerse cargo de los actos de corrupción que cometen los cobradores de estacionamientos autorizados por la municipalidad. Bresanovich reconoció que el estacionamiento es tarifado en la “Capital espiritual”, pero que no esperaba que le cobraran el doble del monto establecido por la administración comunal.

En la boleta que le entregaron los cobradores figura el monto de G. 10.000 por el estacionamiento en la vía pública de Caacupé. En la misma boleta, incluso la municipalidad hace figura que el 75%, es decir, G. 7.500 va para la caja administrada por Riveros y el 25% para el bolsillo del cobrador municipal, G. 2.500 por cada vehículo aparcado en la zona sacra.
Según la afectada, el cobrador municipal se pasó de “vivo” y le cobró G. 20.000, sin que se haya dado cuenta. “Me percaté que decía 10 mil guaraníes ya después de retirarme del estacionamiento porque uno obra de buena fe cuando te dice que el estacionamiento es 20 mil, o sea de 10 mil me cobró el doble, me dio la boleta, pero no me fijé que realmente que el tarifado es 10 mil”, sostuvo.

Hasta ahora el jefe comunal de la Villa Serrana no anunció ninguna intervención el caso denunciado públicamente y que, a todas luces, hace suponer que los cobradores tienen la anuencia y la protección para estafar a los incautos visitantes o devotos que llegan en vehículos hasta la “Capital espiritual”, para asistir a los oficios religiosos en la basílica santuario de la Virgen de Caacupé.
FOTOS. Gentileza y Facebook.