Intendente y concejal “pelean” por millonaria recaudación en la comilona de Caacupé

Compartí esto

COMILONA. Hasta ahora no se sabe en qué gastará el intendente la millonaria recaudación.

El concejal municipal de Caacupé, Rubén Bobadilla (ANR), y el intendente Diego Riveros (PLRA) tuvieron un “enfrentamiento” vía Facebook y todo por la recaudación de G. 61 millones registrada durante la comilona que organizó el jefe comunal, como presidente del Consejo de Salud Local (CSL), en el parque Lagorá y que tuvo mucha participación.

AMBULANCIA. Así está la unidad móvil del HRC.

El edil caacupeño, conocido por utilizar su cuenta de la red social para atacar a Riveros, posteó hoy que en el Hospital Regional de Caacupé (HRC) las ambulancias están inactivas por desperfectos mecánicos y que el intendente debería destinar el monto recaudado en la comilona para poner en funcionamiento los móviles de salud.

PEDIDO. Al que no respondió DR.

Esto encendió no solo la inmediata reacción de Riveros que grabó un video para responder al edil y colgó en su cuenta del Facebook. No solo se “enfrentaron” ambas autoridades municipales, sino que los seguidores de ambos también se enfrascaron en “peleas” escritas en los comentarios.

LO QUE POSTEÓ EL CONCEJAL

Una pena que todos los Caacupeños nos hayamos involucrado para aportar nuestro granito de arena para ayudar al Hospital de Caacupé. Una gran comilona se realizó hace más de 1 mes. Se recaudo más de 60 millones y hasta ahora el Intendente de Caacupé ni un peso ha destinado al Hospital”, escribió el concejal colorado.

CONCEJAL. Rubén Bobadilla.

Bobadilla fue más y tiró más combustible agregando Riveros que “como Presidente del Consejo de Salud, retiene en su despacho un recurso tan importante que hoy día para el hospital es fundamental. A pesar de los reiterados pedidos hechos por el Hospital. Lastimosamente las Ambulancias están sobre tacos en estos momentos…”.

RESPUESTA DE RIVEROS

En su video, Riveros reconoció el deplorable estado en que se encuentran las ambulancias del HRC pero sostuvo que eso es responsabilidad del Ministerio de Salud y no de la municipalidad. “Esa es la pura realidad la que estamos viviendo hoy día y donde vemos las ambulancias del Ministerio totalmente deterioradas, cuyo mantenimiento no se han hecho en tiempo y forma”, sostuvo.

DR. Molesto, respondió al concejal.

Luego subrayó que como “nosotros, como integrante del CSL, en mi caso como presidente, yo no puedo hacer ningún gasto sin la autorización de los demás integrantes del consejo”. Añadió que no puede ordenar ningún gasto sin saber antes si el Ministerio no está preparando una licitación para la reparación de las ambulancias que se encuentran paradas por desperfectos mecánicos.

FACTURA. Piden al CSL para abonar por el servicio.

FOTOS. Facebook