El intendente municipal de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), endeudó a los caacupeños la suma sideral de G. 12.376.352.507 para adquirir una planta asfáltica móvil con el que hasta ahora solo hace trabajo intermitente de bacheo de las calles y que no resiste una lluvia grande. En el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé se requerirá de trabajo grande para poner en condiciones mínimas las calles céntricas.

Sin embargo, el jefe comunal pide auxilio al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a pesar de jactarse de tener una enorme planta asfáltica que produce insumos básicos para recapar las calles. Esta situación da a entender que Riveros adquirió las maquinarias solo para hacer marketing político en las redes sociales y no previó para la compra de materias primas y tampoco tiene plan de trabajo.

El concejal municipal, Marcelo Portillo (ANR), informó a la ciudadanía que el titular comunal de la villa serrana remitió a la Junta Municipal, solicitando la aprobación de una firma de convenio con el MOPC donde se solicita mano de obras y asistencia técnica para la reparación de las arterias en el marco de la festividad mariana. La administración se encargará de proveer combustibles para las maquinarias viales del MOPC.
“El municipio (sic) adquirió una planta asfáltica, hasta hoy en día nosotros no tenemos un plan de trabajo con relación a esas maquinarias y hace cuánto tiempo el municipio adquirió, cuánto ya pagó y cuánto nos hace falta pagar y hasta no tenemos quiénes son los personales que manejan esas máquinas”, lamentó el concejal caacupeño.

La deuda asumida por Riveros, en nombre de los contribuyentes del municipio de Caacupé, es la siguiente: de los fondos genuinos se usará el monto de G. 6.168.000.000 y provenientes de los royalties la suma de G. 6.208.352.507. La cuota por año asciende a G. 2.210.527.876 (año 2023), G. 3.830.930.752 (año 2024), G. 3.830.930.752 (año 2025) y G. 2.503.963.127 (año 2026).

Hasta el momento, la administración del intendente Riveros no informó a la ciudadanía, a través de la Junta Municipal, si está al día con el pago de la cuota, ya que comprometió el presupuesto de 4 años de la municipalidad para adquirir la planta asfáltica móvil que hasta ahora solo sirve para bachear los agujeros que deja la empresa 4 Ciudades por la instalación de conexiones domiciliarias a la red cloacal.
FOTOS. Facebook