NO A LA SUBA. Clamor de los trabajadores que utilizan en tramo Sanber-Luque, por puesto Eco-Vía.
“Señora Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones: Ing. Claudia Centurión, gente trabajadora de las ciudades de: Nueva Colombia, Loma Grande y San Bernardino, hoy le suplica tenga consideración para poder seguir trabajando”, es el reclamo que hizo la intendenta de Nueva Colombia, Lida Rosa Escobar, vía posteo en Facebook, a la secretaria de Estado con relación a la reciente suba del peaje.
La titular comunal de la referida localidad cordillerana agregó que “canteros (cantereros), volqueteros, comerciantes, estudiantes, funcionarios públicos que deben viajar todos los días, queremos trabajar dignamente, no merecemos este abuso”. Fue el domingo a la tarde cuando un grupo de pobladores se manifestó contra la suba, en el peaje de Eco Vía, camino Saber-Luque.

La suba del peaje, dispuesto desde el primer día del año 2025, por el presidente de la República Santiago Peña “es un golpe directo a la economía de miles de personas que utilizan esta ruta diariamente”, sostiene la jefa comunal de Nueva Colombia. Agregó que seguirán luchando hasta ser escuchados por las autoridades nacionales.
En Cordillera, el aumento del peaje afecta a los que pasan por el puesto ubicado en el tramo San Bernardino-Luque. En este puesto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la nueva tarifa es la siguiente: automóviles pequeños G. 15.000, camiones G. 26.000, camiones doble eje G. 44.000 y semirremolque G. 58.000.
FOTOS. Facebook