ROTONDA. Febrilmente se prepara el lugar donde será colocada la escultura que casi fue a parar a Tobatí.
El intendente de la ciudad de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), a través de sus redes sociales anunció un “evento histórico” para el próximo viernes 6 de diciembre. La inauguración y bendición de la segunda escultura gigante de la Virgen de Caacupé detrás de la basílica santuario, al costado de la plaza Teniente Fariña.

“Planificamos la gran inauguración de la escultura de 13 metros de la Virgen de Caacupé que estará ubicada en la rotonda de la Plaza Teniente Fariña, con un show de drones en consonancia con la Serenata Guazú en honor a nuestra madre Tupãsy Caacupé”, posteó el jefe comunal.
“EVENTO HISTÓRICO” PARA RIVEROS
Riveros celebra ahora como un “evento histórico” la colocación de la segunda réplica gigante de la Virgen en Caacupé, pero no cuenta que esa misma escultura casi fue a parar en Tobati, ya que no cumplió con el artista encargado de la obra y mediante la “intervención” del gobernador Denis Lichi (ANR) se subsanó el presupuesto.

Riveros había contratado los servicios del artista, Ricardo Núñez, para elaborar la imagen gigante con un presupuesto de G. 225 millones. Llegó a entregar G. 50 millones, pero luego se hizo el desentendido con el faltante de G. 175 millones. A partir de allí se tejió la posibilidad de llevar la segunda réplica a Tobati.
SEGUNDA IMAGEN CASI FUE A TOBATI
Durante la inauguración de la imponente réplica de la primera imagen en Tupasy Ykua, el gobernador Lichi anunció que el gobierno departamental que seguirá trabajando en la consolidación de la ruta mariana (Tupasÿ rape), con nuevos proyectos para conectar los pueblos de Cordillera.

En su discurso de inauguración de la réplica instalada en Tupasy Ykua dijo que la ciudad de Tobati contará “con una escultura de nuestra Madre María que desde lo alto del cerro derramará infinitas bendiciones y protección, como siempre lo ha hecho con amor hacia todos”.
REUNIÓN DE “GRANITO DE ARENA”
La declaración del jefe departamental dio a entender que la segunda imagen pudo haber ido a parar a la ciudad vecina. Pero el problema económico con el artista, pudo zanjarse mediante la “buena predisposición” de Lichi.
En tal sentido, Ricardo Núñez afirmó que “la Virgen hizo el milagro”. Añadió que “como no iba a continuar el proyecto (en Caacupé) el gobernador se ofreció, dijo que le interesaba (la segunda réplica), le tuve que rogar que se quede otra vez en Caacupé y se solucionó”.
ESCULTURA DEL INDIO JOSÉ
El gobernador Lichi también anunció que para el próximo año sumarán la escultura del Indio José tallando la imagen de la Virgen María. Dijo que se colocará en la zona de la compañía Tobati Tuja, camino a Arroyos y Esteros. Este proyecto fue una promesa del intendente Riveros, que nunca cumplió. Había publicado incluso la maqueta, que supuestamente se iba a colocar en el kilómetro 48 de la ruta PY02.