La instalación de una imagen gigante de la Virgen de Caacupé en el lugar conocido como Tupasy Ykua (pozo de la Virgen) ya está próxima en concretarse. Este proyecto nació en la gobernación de Cordillera y cuenta con el apoyo del obispo diocesano, Mons. Ricardo Valenzuela. La obra de arte, que incluirá la remodelación del Tupasy Ykua, está a cargo del artista y escultor caacupeño, Ricardo Núñez.

Sin embargo, el intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), apenas se enteró del proyecto que inició el actual gobernador, Denis Lichi (ANR), también contrató al mismo escultor caacupeño para que haga otra imagen gigante de la Virgen de Caacupé para instalar en la rotonda ubicada detrás de la basílica. La idea del jefe comunal es reemplazar la actual imagen de plástico que allí fue colocada el año pasado.
La imagen gigante de cemento y metal, que se instalará en Tupasy Ykua, tendrá una altura de 8 metros e insumirá un presupuesto de G. 160 millones. Allí, se devolverá su antigua imagen del naciente de agua con lo que se suprimirán los grifos. El ykua (naciente) estará bajo los pies de la escultura de la Virgen y rodeados nuevamente de culantrillos, lirios y plantas de Amambay.

Por su parte, la imagen gigante solicitada por Riveros tendrá 10 metros de altura y hecha de los mismos materiales que de la escultura que será colocada en el patio de la réplica de la antigua iglesia de Caacupé. El presupuesto asignado por la administración municipal para el referido trabajo asciende a G. 225 millones.

El proyecto de la gobernación de Cordillera está muy avanzado a raíz de que la administración de Lichi ya transfirió la totalidad del presupuesto a la diócesis de Caacupé, mientras que Riveros ni siquiera alcanzó el 10% del monto en la entrega que prometió al escultor caacupeño, por lo que la “pulseada” por quién instala primero la imagen de la Virgen de Caacupé está ganando el gobernador.
IMAGEN GIGANTE DEL INDIO JOSÉ
Igualmente, está previsto el proyecto de la fabricación y colocación de una estatua gigante del indio José en Tupasy Ykua y esto también podría traer una nueva “competencia” entre ambas instituciones, atendiendo que la administración de Riveros ya tenía la misma idea, con una imagen de 14 metros de altura y con un presupuesto que rondaría los G. 450 millones, pero que quedó encarpetada.

En junio del 2016, la municipalidad de Caacupé, ya bajo la administración de Riveros, había colgado en el Facebook un video mostrando la maqueta de la estatua del indio José que iba a ser colocado en el kilómetro 48 de la ruta PY02. La publicación de entonces decía que la estatua tendría una altura de 18 metros y que el proyecto iba “a ser ejecutado próximamente”. Ya pasaron más de 8 años de aquella promesa de Riveros.
FOTOS. Facebook