Feria “Yvoty Rape” con acceso en calamitoso estado para el tránsito vehicular

Compartí esto

Sin lugar a dudas la compañía Cabañas es conocida como el “Jardín de Caacupé”. La población cabañense, en su gran mayoría, se dedica al cultivo de plantas ornamentales, forestales, frutales y medicinales, ya sea en viveros o a campo abierto. Así, se convierte en el pulmón de la economía de Caacupé.

BURACO. Este enorme agujero fue señalizado por vecinos del lugar.

La producción de la floricultura se comercializa en los locales instalados al costado de la ruta asfaltada, que cruza por la citada zona, o son trasladados a distintos puntos del país.

Los productores de plantas y flores necesitan de la atención de sus autoridades locales para mejorar el acceso y salida vehicular para generar mayor ingreso económico mediante los compradores.

FRANJA. Sin franja de seguridad y la ruta ya se torna un peligro.

Sin embargo, de un tiempo a esta parte los viveristas reclaman el arreglo de la ruta que pasa por el lugar ya que actualmente se encuentra en calamitoso estado y ya se va convirtiendo en trampa mortal para los que circulan por ese trazado.

RUTA DE SALIDA ALTERNATIVA

La ruta a Cabañas conecta el tramo del ramal a Tobatí con el ramal a Atyrá y en esta época del año aumenta a cantidad de potenciales compradores de las plantas producidas en la zona. El tramo es utilizado durante la festividad mariana como salida alternativa vehicular hacia la capital del país.

FERIA. En estas condiciones se encuentra el lugar para la expo “Yvoty Rapé”.

Los productores coinciden en la queja por la situación de abandono en que se encuentran por parte de las autoridades comunales. Durante un recorrido por la zona, los floricultores señalaron que de Cabañas tienen varios concejales municipales, pero que poco y nada se interesan por la situación calamitosa de la ruta.

FERIA YVOTY RAPE

Como es costumbre en la administración municipal del intendente Diego Riveros, realizó el lanzamiento de la VII edición de la exposición denominada “Yvoty Rape”, que contará con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en Asunción, en el local denominado “Turista Róga”.

LANZAMIENTO. El acto se realizó en “Turista Róga”, lejos de Cabañas.

Sin embargo, el lugar donde se desarrollará la feria está en estado de abandono, y la ruta de accedo en deplorables condiciones para el tránsito vehicular.

YVOTY RAPE. Contará con el apoyo de la Senatur y auspiciantes.

Esta actividad, que se prevé para este mes, del 19 al 30, e incluye arte, artesanía, gastronomía; además de recorrido por el circuito de flores donde los visitantes podrán observar la producción de la floricultura. En tanto, la ruta principal y los caminos internos están en estado de abandono en la compañía Cabañas.