Equipo multidisciplinario prepara plan de manejo del cerro Kavaju

cerro kavaju caacupé area protegida cordillera
Compartí esto

Una alianza entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Comité de Gestión del área protegida y la Gobernación de Cordillera permitirá la elaboración del Plan de Manejo del Cerro Kavaju que se encuentra en los límites de Caacupé y Atyrá.

Integrantes del equipo multidisciplinario, en una primera fase, verificó el estado de vegetación del cerro Kavaju y las principales áreas naturales de la zona protegida y la zona de amortiguamiento que se encuentra bajo la administración del gobierno subnacional de Cordillera.

cerro kavaju caacupé area protegida cordillera
CERRO. Recurso natural ubicado a solo 48 kilómetros de Asunción.

El equipo de verificación de la zona del cerro Kavaju estuvo encabezado por Lidia Pérez de Molas, representante de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA. Así mismo, la tarea fue acompañada por técnicos del área de las entidades referidas y que forman parte del equipo.

El mencionado recurso natural está ubicado a solo 48 kilómetros de Asunción por la ciudad de Atyrá. El área silvestre protegida de 110 hectáreas fue establecida por la Ley N° 5377/2014. Fue declarado paisaje protegido bajo dominio público departamental.

cerro kavaju caacupé area protegida cordillera
VERIFICACIÓN. De vegetación y zona de amortiguamiento del cerro.

La zona pertenece a la ecorregión Bosques y Sabanas de Paraguay Central. Constituye un sitio ideal para el turismo de naturaleza: observación de aves, estudio de la flora, senderismo, escalada y rappel.

El cerro Kavaju posee una interesante formación geológica con cinco terrazas naturales de piedra y de acuerdo a la historia estos lugares fueron utilizados por los evangelizadores franciscanos para vigilar la zona. 

FOTOS. Facebook