LAMENTABLE. La calle Mallorquín de Caacupé se encuentra en este estado, pero municipalidad construye canchas.
Las calles de la ciudad de Caacupé se encuentran en deplorable estado, la recolección de basuras domiciliarias no da abasto, pero la administración municipal se centra solo en construir canchas por un monto de G. 1.900 millones. La convocatoria para la licitación directa recién está programada para abril próximo, pero la municipalidad ya está realizando movimiento de tierra en el parque Lagorã.

De acuerdo a la publicación en la página de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), la construcción de cancha de fútbol en plaza de Caacupé se encuentra en etapa de evaluación cerrada y la convocatoria a licitación directa está prevista para abril de 2025. El monto global estimado para este llamado asciende a G. 400 millones. Esta convocatoria tiene el número de ID 478876.
Así mismo, la construcción de cancha de fútbol también se está en etapa de evaluación cerrada para abril de este año. La modalidad de contratación también será en forma directa con el monto estimado de G. 500 millones. El número de ID es 458880. La construcción de cancha de pádel tiene un presupuesto de G. 500 millones, en las mismas condiciones de llamado, con ID 458887.
Igualmente, el proyecto de construcción de cancha multiuso también ya se encuentra en etapa de evaluación cerrada, con el tipo de procedimiento de contratación directa. El monto global estimado para esta construcción es de G. 500 millones y la convocatoria para abril de 2025 con ID 458894. A estas obras se suma la ampliación del caminero en el referido espacio público, cuyo costo no aparece en el llamado a licitación.

NO SE ENTIENDE EL APURO DEL INTENDENTE
El intendente Riveros, apenas regresó de su viaje a Roma mandó realizar movimiento de tierra, con maquinarias de la municipalidad, en el parque Lagorã. Si la convocatoria para la adjudicación de la construcción de canchas recién está prevista para el mes de abril próximo, no se entiende el apuro para tocar el referido sitio de esparcimiento público. Hasta ahora solo le sirve para hacer marketing político mediante fotos y videos colgados en sus redes sociales.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Riveros no se toma siquiera la molestia de informar a la ciudadanía el costo que insumirá las obras en el parque Lagorã, si cuenta con estudio de impacto ambiental, lo que implicará el mantenimiento y que eso requerirá aumento de impuestos para los contribuyentes. Ni siquiera se dignó en responder el pedido de informe sobre estos proyectos al concejal municipal, Marcelo Portillo (ANR).
FOTOS. Facebook y gentileza.