ENORME BURACO. En cualquier momento va a caer algún vehículo en el agujero y se podría lamentar la consecuencia.
Mientras destina toda la parafernalia de los equipos viales de la municipalidad para un fin privado, como es el caso de traslado del empastado reciclado de la cancha del club Guarani de Asunción hasta las instalaciones del club 6 de Enero de Caacupé, el buraco que se forma en el puente sobre arroyo Ortega, en la calle Asunción, se va agrandando y en cualquier momento provocará algún accidente.

PELIGRO MORTAL. Si un vehículo cae por este agujero, no solamente estaremos hablando de daños materiales.
La correntada del agua del curso hídrico, con las intensas lluvias, va horadando una parte de la base del puente y va generando un enorme agujero en el asfalto. Con el paso de vehículos de gran porte hace vibrar el puente causando grietas en el asfalto y aumenta cada vez el agujero. Al parecer, la municipalidad de Caacupé espera que se caiga en el agujero algún vehículo para luego reparar el muro de contención.

INTERÉS. Reparar un puente es de interés público, pero a Riveros prioriza interés privado de su club deportivo.
Además, en la zona existe un gran yuyal y poca iluminación lo que colabora, en horas de la noche, para volver imperceptible el buraco. Esta página se ha hecho eco de esta situación apenas se había notado una grieta en el puente, pero el intendente, Diego Riveros (PLRA), utiliza equipos viales, combustibles y funcionarios municipales, con erogación pública, para priorizar un fin particular y dejar de lado necesidades urgentes de los caacupeños.

PRIORIDAD. Riveros destina equipos viales para un fin particular y no prioriza las necesidades más urgentes de los caacupeños.