Con el obispo diocesano, Mons. Ricardo Valenzuela, y el intendente municipal de Caacupé, Diego Riveros, a la cabeza se realizó esta mañana la primera reunión interinstitucional con miras al operativo de la festividad mariana 2024. La actividad se desarrolló en el local de la municipalidad con la asistencia de representantes de instituciones públicas y privadas que estarán involucradas durante el novenario.

“Empecemos esto, empecemos a trabajar y a caminar en este operativo donde las instituciones involucradas en este gran trabajo ponemos en manos de la Virgen de Caacupé el Operativo 2024”, resaltó Riveros, titular comunal de la villa serrana al inicio de la reunión, que se retrasó un tanto para aguardar la llegada del obispo de Caacupé quien estuvo celebrando una misa en Atyrá.
A su turno, el fiscal adjunto de Cordillera Abg. Roberto Zacarías Recalde, dijo que es un año más del operativo Caacupé donde el Ministerio Público va a tener mucha participación por la envergadura de la festividad mariana. “Creo que el trabajo en conjunto que vamos a tener es muy importante”, sostuvo el representante de la Fiscalía.

De esta primera reunión participaron miembros de la Policía Nacional, Patrulla Caminera, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Administración Nacional de Electricidad, Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), Ministerio Público y otras entidades que estarán prestando servicio a los peregrinos.

El novenario en honor de la Virgen de los Milagros de Caacupé se iniciará el 28 de noviembre y culminará el 15 de diciembre con la celebración de la octava. El día central de la fiesta mariana más grande del país es el 8 de diciembre, día en que se celebra a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Como todos los años, se aguarda a miles de devotos cada día del novenario y los días centrales.
FOTOS. Facebook