Reviven piscina en contaminadas aguas del arroyo Yhacaroysa como “atractivo turístico”

Compartí esto

La administración municipal de la villa serrana invirtió dinero de los contribuyentes para revivir la antigua piscina municipal en las contaminadas aguas del arroyo Yhacaroysa. De acuerdo a las propias expresiones del intendente, Diego Riveros, la piscina es solo para contemplar porque el agua no es apta para bañarse, debido al alto volumen de coliformes fecales que contiene el arroyo.

El muro de la antigua piscina fue restaurada y reforzada para represar el curso hídrico para convertir en un sitio de visita. La misma se encuentra detrás del conocido ex local del Club Caacupé, actualmente utilizado como escuela de policía, y en inmediaciones del parque Lagorä de esta capital departamental.

ESPEJO DE AGUA. Servirá a los visitantes para ver el reflejo de sus figuras como atractivo.

Los dos arroyos que cruzan por la ciudad de Caacupé, tanto el Yhacaroysa como Ortega, están totalmente poluidos. Ambos cauces hídricos registran un alto nivel de contaminación causadas por basuras domiciliarias que van a parar al arroyo con cada lluvia, aguas servidas y efluentes cloacales derivadas mediante cañerías de conexiones domiciliarias y otros elementos contaminantes que la gente arrojan a las aguas de los arroyos.

ARENA DE ARROYO

Antes de ejecutar la referida obra, la municipalidad procedió a extraer toneladas de arena del canal del arroyo Yhacaroysa y trasladados en camiones volquetes de la institución y cuyo destino o utilización no se informó a la ciudadanía. Luego se procedió a la ejecución de recuperación de los muros laterales de la antigua piscina municipal.

“ATRACTIVO TURÍSTICO”

Riveros, refiriéndose a la antigua piscina dijo que “hoy la hemos puesto de nuevo en funcionamiento, pero en otro contexto, como un atractivo turístico, un espejo de agua como podrán ver”. El titular comunal añadió que “esto, para mucha gente que no maneja, es un ícono de la ciudad que tuvo su época dorada, que marcó un hito en la Caacupé”.

DIEGO RIVEROS. Advierte sobre las aguas contaminadas de la piscina.

En el video que grabó Riveros y colgó en su cuenta del Facebook señaló que la obra continuará con un caminero al costado del muro de la piscina y se colocarán luminarias para que la gente pueda venir.

“NO ES APTO PARA BAÑARSE”

El propio administrador de la comuna serrana reconoció que las aguas de la “revitalizada” piscina “no es apto para bañarse, eso es categórico, es solamente para venir en este sector de la ciudad y poder visibilizar, visualizar lo que es la piscina hoy día”.

FOTOS. Gentileza.