Gobernaciones y municipios recibieron transferencias y ya no hay excusas para cumplir con compromisos

Compartí esto

MEF. Transfirió a las gobernaciones y municipalidades recursos financieros para inversión pública.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en este primer trimestre de 2025, transfirió un total de G. 1.087.803 millones a gobernaciones y municipales del país. En estos tres meses del año los gobiernos departamentales recibieron G. 578.960 millones y los gobiernos municipales G. 508.843 millones. La municipalidad de Caacupé percibió un total de G. 1.835.789.937 correspondientes a diversas fuentes de financiamiento y por royalties G. 1.400.000.000.


TRANSFERENCIA. Parte de la transferencia que recibió la administración de Diego Riveros, intendente de Caacupé.

El MEF, a través de la Dirección General de Departamentos y Municipios (DGDM), dependiente de la Gerencia de Gestión Administrativa del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), brindó el informe que se encuentra en la web de la entidad estatal a disposición de la ciudadanía para que pueda realizar el seguimiento de la transferencia que reciben los gobiernos subnacionales y locales.


DINERO. Municipalidad ya cuenta con recursos para cumplir su compromiso con la ciudadanía.
 
De acuerdo al Ministerio de Economía, en este primer trimestre del año la administración de Riveros ya dispone de un monto total de G. 3.235.789.937 para cumplir con el compromiso asumido con la ciudadanía. Resta ahora que la municipalidad informe sobre el destino del multimillonario desembolso que recibió del Estado. En el recuadro de abajo se observa el monto de la transferencia de acuerdo a la fuente de financiamiento.

PROGRAMA “HAMBRE CERO”

Por su parte, las gobernaciones recibieron en el mes de marzo pasado transferencias por un total de G. 110.785 millones destinados al Programa de Alimentación Escolar “Hambre Cero en Nuestras Escuelas”, financiado por el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE).


ALMUERZO. En las escuelas públicas se financia con fondo nacional de alimentación escolar.

RENDICIÓN DE CUENTAS

Las entidades públicas deben presentar rendición de cuentas e informes cuatrimestrales para recibir las transferencias correspondientes, las cuales están sujetas al cumplimiento estricto de los requerimientos legales establecidos en la Ley que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) de cada año y su respectivo Decreto Reglamentario.


RENDICIÓN. De cuentas no solo debe ser ante la ciudadanía, sino ante el MEF para recibir la transferencia.

El incumplimiento de los requisitos legales obliga al Tesoro Nacional a suspender las transferencias de los recursos financieros, hasta tanto se regularice la presentación de la rendición de cuentas e informes, de acuerdo con los plazos y condiciones establecidas en las normativas vigentes.

FOTOS. Facebook y MEF.