APRETÓN DE MANOS. La relación institucional entre Riveros y Lichi se agudizó tras reunión de pedido de asfaltado en Cordillera.
Tras la reunión mantenida ayer por la delegación cordillerana con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, para solicitar el asfaltado de 18 kilómetros del camino empedrado que une Caacupé con Piribebuy y el tramo Ytú-Ypucú-Costa Pucú de Caacupé se agudizó la relación institucional entre el gobernador Denis Lichi (ANR) y el intendente de la villa serrana, Diego Riveros (PLRA).
“Al gobernador le faltó mayor postura, mayor posicionamiento hacia el pedido que hemos hecho, creo que él como líder del departamento, para eso fue electo, tiene que demostrar mayor ímpetu, mayor fuerza, y de esa manera se cumpla en nuestro departamento. Juega esta gente por nosotros y te menospreció como gobernador esta ministra, no te hace de nada mi estimado amigo”, expresó el intendente de Caacupé hacía el gobernador.

Incluso, el jefe comunal de Caacupé acusó al gobernador que fue a la reunión solamente para solicitar la priorización del recapado de la ruta Arroyos y Esteros-Tobati y que no le interesa el tramo Caacupé-Piribebuy porque nunca transitó por ese trayecto y que no conoce el sufrimiento de los pobladores de la zona. Así mismo, dijo que el vicepresidente electo de la Cámara de Diputados, Hugo Meza, ni siquiera se animó en respirar ante la ministra.
RESPUESTA NO SE HIZO ESPERAR
Estas fuertes declaraciones habría molestado al jefe departamental de Cordillera por lo que esta mañana convocó a una rueda de prensa donde expresó que se sentía obligado a aclarar algunos puntos que ayer se presentaron de una forma malintencionada, en referencia a lo dicho por Riveros. “Para mí es malintencionada desde todo punto de vista”, acotó.

Al relatar sobre lo ocurrido en la víspera en la reunión en el MOPC Lichi dijo en alusión a Riveros que “en Caacupé siempre fue complicado el trabajo, el intendente de Caacupé es una persona muy conflictiva, egocéntrico, personalista, que busca crear cizañas siempre dentro de la comunidad y creo que eso todos saben, siempre conflictivo y creando problemas”.
Luego subrayó que la fue muy clara en sus apreciaciones, que iba a llevar un tiempo, que se iba a realizar los estudios. “Ahí en la primera intervención del intendente municipal de Caacupé comenzó un ataque hacia la ministra, entonces (ministra) se puso a la defensiva y en algún momento se volvió medio tensa la reunión por la conducta belicosa, malintencionada del intendente municipal de Caacupé”, afirmó.

Continuó refiriendo al jefe comunal que “yo veo que él no quiere que esto se realice porque si vos querés que esto se haga tenés que ir a sumar fuerza, pero él no planteó de esa forma, él chocó. Hace un año y medio estoy en este cargo y tres veces ya le hablé de este tema a la ministra y ahora fui a acompañar a una delegación, él (Riveros) está hace 9 años como intendente y creo que es una falta de gestión”.
FOTOS. Gentileza