Municipalidad organiza feria de emprendedores y productores en zona sacra violando su propia ordenanza

Compartí esto

DISCRIMINACIÓN. “Para los amigos, todo; para los enemigos, la ordenanza”, es la consigna del intendente Riveros.

Cuando se trata de los emprendedores “Tekoporã Mbarete” o de la gobernación de Cordillera la municipalidad de Caacupé saca a relucir la Ordenanza Municipal N° 83/2018 negando permiso porque la plaza Teniente Fariña fue declarada zona sacra. Pero la devoción a la Virgen de Caacupé poco y nada importa cuando la feria organiza la propia administración comunal de la “Capital espiritual”.

“FERIA SACRA”. Cuando organiza la municipalidad la ordenanza es letra muerta y aplicable a los “enemigos políticos”.

El gobierno municipal de la villa serrana, a cargo del intendente municipal Diego Riveros (PLRA), habilita desde hoy y extiende hasta el domingo la feria de emprendedores, artesanos y productores en la plaza Teniente Fariña, zona declarada sacra y que solamente se puede enajenar para actividad comercial durante la festividad de la Virgen de Caacupé, del 28 de noviembre al 15 de diciembre, establecida en la referida ordenanza.

ORDENANZA. Aplicada a los caacupeños que no son afiliados al Partido del actual intendente.

Mientras Riveros niega el uso del citado espacio público para emprendedores y productores, que no son de su agrado o que no pertenecen a su partido político, y mientras restringe para actividades culturales de la gobernación, no tiene ningún problema para trasgredir su propia ordenanza para organizar la feria en el marco de los festejos de los 255 años de fundación de la ciudad de Caacupé.

DEFENSA. El director de Asesoría Jurídica pensaba diferente hace apenas dos meses sobre el uso de la plaza Teniente Fariña.

Incluso, altos funcionarios de la municipalidad defendieron la falta de empatía del jefe comunal con un sector de la comunidad de Caacupé, que no pertenecen a su afiliación política, con el argumento de la declaración de zona sacra, en referencia a la referida plaza central de esta capital departamental. Esos mismos funcionarios ahora dicen absolutamente nada cuando se trata de “ovejas de nuestro redil”.

FOTOS. Facebook y archivo.