A cuentagotas la municipalidad de Caacupé va asfaltando las calles periféricas de la “Capital espiritual”  

Compartí esto

ASFALTO. En más de un año de la adquisición de la planta asfáltica móvil, la municipalidad asfaltó 4 cuadras de Caacupé.

La municipalidad local está llevando a cabo a cuentagotas el asfaltado de calles empedradas de la zona periférica de la ciudad de Caacupé. Esta vez la arteria que baja desde la cancha del club Amateur San José (Buche) y que une la ruta a Cabañas con la calle Capitán Domínguez, barrio Loma, fue pavimentada con asfalto producido en la planta asfáltica de Caacupé.

REALIDAD. Posteo de un internauta sobre la realidad y el desafío vial en la zona céntrica de la villa serrana.

Según el intendente local, Diego Riveros (PLRA), a través de un posteo en sus redes sociales, el tramo que fue asfaltado en la víspera “es clave”. Agregó que “mejorará la conectividad, tanto para ciudadanos como para los visitantes que llegan a Caacupé”. El jefe comunal expresó que con producción asfáltica propia avanza la “transformación vial” de la ciudad.

PAVIMENTACIÓN. La ciudadanía caacupeña reclama que el asfaltado de las calles sea constante y no a cuentagotas.

Si bien es plausible el arreglo de las vías públicas de la “Capital espiritual” la ciudadanía de la villa serrana espera que las tareas de reparación de calles, sobre todo de la zona céntrica minada de baches y perforaciones, sean constantes atendiendo que el costo beneficio de la compra, mediante suma sideral, de la planta asfáltica hasta ahora no satisface la inversión.

REGULARIZACIÓN. Con la motoniveladora esparcen el producto, tarea que se denomina regularización y no asfaltado.

Seguimos apostando por obras que beneficien a nuestra comunidad, optimizando recursos y asegurando un desarrollo vial planificado”, sostiene el intendente Riveros. Sin embargo, este desarrollo vial no se nota aún en las principales arterias de la ciudad que cada día va en franco detrimento del tránsito vehicular.

FOTOS. Facebook