VECINOS. En pie de guerra por instalación de torre para antena de Conatel sin socialización.
Una vez más el intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), está metido en polémica sobre la instalación de una antena de Conatel en la compañía Virgen Serrana y la compensación de G. 40 millones que la empresa entregó al club Cerro Corona por pedido del jefe comunal. Vecinos están en pie de guerra ya que no se socializó la colocación de la antena y la compensación no se utilizó para otra necesidad más urgente de la comunidad, que es el abastecimiento de agua potable.

De acuerdo al concejal municipal, Óscar López (PLRA), el intendente Riveros trasgredió dos ordenanzas municipales para otorgar la autorización a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para la instalación de la antena. Remarcó que no se cumplieron las normativas municipales que establecen claras disposiciones sobre la construcción en general (Ordenanza 70/2000) y sobre la instalación de torres para antena (Ordenanza 62/2018).

“El cumplimiento de la ordenanza es función y responsabilidad de la intendencia y la concesión del permiso, por resolución de la intendencia municipal, la empresa o la institución pública que desea obtener la licencia deberá presentar un proyecto de compensación, eso debe presentar la empresa al intendente, debe aprobar, y también la Junta Municipal”, sostuvo el concejal López.

El edil aclaró que “ese requisito nunca pasó por la Junta Municipal. Tampoco se hizo una socialización (del proyecto de instalación) que es una responsabilidad del Ejecutivo municipal. En ese contexto, aparte de la antena, lo que está instalada es la desconfianza de los vecinos, la duda, el miedo sobre los efectos que causa una antena”.
POR RESOLUCIÓN SE ENTREGÓ G. 40 MILLONES A CERRO CORONA
El titular de la comuna caacupeña, cuando fue consultado por la prensa local sobre el destino de la compensación Riveros aseguró que “es una cuestión totalmente ajena a nosotros el manejo de esos fondos”. Sin embargo, en su Resolución N° 36.173/2025, de fecha 6 de febrero, en el artículo 3°, estableció que con “el 20% (G. 40 millones) de la ejecución del proyecto social sea beneficiado el club Cerro Corona de la compañía Potrero”.

Los vecinos de Virgen Serrana, donde tiene sus instalaciones el referido club beneficiado, afiliado a la Liga Caacupeña de Fútbol (LCF), cuestionan que la compensación de G. 40 millones haya ido a parar a la entidad deportiva privada y no, por ejemplo, a la solución de la problemática del abastecimiento de agua potable en la zona.

Con el aporte, se construyó una gradería y sanitarios en el citado club. La inauguración de la obra fue encabezada por el mismo Riveros. En ese acto, cumplido ayer criticó a los concejales y a los vecinos movilizados por denunciar la irregularidad en la autorización para la construcción de la antena y por el destino de la compensación social.
