Contraloría vuelve a calificar la administración municipal de Caacupé con alto nivel de deficiencia 

Compartí esto

POWER POINT. “Ediles riveristas” y funcionarios municipales escuchan atentamente la rendición de cuentas de su jefe.

El intendente municipal de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), en su reciente acto de rendición de cuentas 2024 alardeó sobre “la transparencia y los estándares de control que rige su administración municipal”. Sin embargo, la Contraloría General de la República (CGR) calificó como deficiente el control interno que implementa el jefe comunal en la municipalidad, durante el ejercicio fiscal 2024.

DEFICIENTE. Es la calificación de la administración de Riveros, de acuerdo a la evaluación Mecip de la CGR.

Cada año fiscal la CGR, en el marco para el control, fiscalización y evaluación del Sistema de Control Interno de las instituciones sujetas a su supervisión, la Norma de Requisitos Mínimos (NRM), para un Sistema de Control Interno (Mecip 2015), evalúa también a los municipios en cuanto a la efectividad en el control interno sobre el manejo de los recursos públicos.

DEFICIENTE ALTO. La máxima autoridad municipal y su equipo aplazados en eficiencia, transparencia y efectividad.

En el año 2023, la CGR ya había calificado de deficiente el sistema de control interno de la municipalidad de la Villa Serrana, y de acuerdo al informe correspondiente al año 2024, que tuvo un corte en octubre del año pasado, la administración de Riveros volvió a aplazarse. Sin embargo, en su discurso en el acto de rendición de cuentas sostuvo que su gestión está marcada por la honestidad y control interno efectivo.

CONTROL. Deficiente en la municipalidad de Caacupé detectado mediante evaluación al SCI.

La municipalidad de Caacupé no presentó documentos relacionados al Sistema de Control Interno (CSI) correspondiente al ejercicio fiscal 2023. No obstante, considerando los documentos proporcionados anteriormente, a través del Sistema NRM, se identificaron debilidades en cada componente de control”, reza el informe que se puede encontrar en la página web de la CGR.

DEBILIDADES. En la administración de Riveros continúan las debilidades en el control al no regirse por los estándares.

El informe también resalta que el intendente actual de Caacupé “no demostró el liderazgo en la implementación del Sistema de Control Interno, teniendo en cuenta que no se generaron acciones para subsanar las debilidades reincidentes”. Así mismo, el informe subraya que la administración de Riveros “no adoptó el Código de Buen Gobierno” en la municipalidad de Caacupé.