“CIUDAD MARAVILLA”. En Power Point, pero la triste realidad de la ciudad de Caacupé se nota simplemente al recorrer las calles de la ciudad.
Diego Armando Riveros González (PLRA), intendente municipal de Caacupé, pintó “maravillas” sobre su gestión durante el acto de rendición de cuentas 2024 que realizó el fin de semana último. Antes que justificar los siderales montos ejecutados o a ejecutarse, se pasó denostando contra los detractores de su administración. Basta salir a las calles para corroborar la triste imagen que presenta la “Capital espiritual”.

Incluso dijo a la prensa local amiga que gasta de acuerdo a la recaudación, sin mencionar que obligando el presupuesto 2025 y 2026, respectivamente, con enormes deudas que cargará sobre los hombros de los contribuyentes, para realizar obras que no son necesarias para la comunidad, como cancha de pádel y básket.

Del acto participaron concejales que comulgan con el jefe comunal, funcionarios municipales, familiares de funcionarios y unos pocos correligionarios de Riveros, beneficiados con aportes de la municipalidad. Los mismos, aplaudieron a rabiar la “rendición” de cuentas. Los concejales colorados no asistieron al acto.

Así mismo, nadie sabe sobre los documentos respaldatorios de los gastos e inversiones que ejecutó Riveros correspondientes al ejercicio fiscal del año pasado. Los ediles liberales “riveristas” ni siquiera analizaron la rendición de cuentas para aprobar a tambor batiente y a los concejales colorados el titular comunal ni siquiera se digna en responder los pedidos de informes.

Durante su rendición de cuentas, Riveros no dijo nada sobre el calamitoso estado de las calles, los empedrados mal construidos, deficiencia en la recolección de basuras, las promesas incumplidas en varios sectores de la comunidad caacupeña y las siderales deudas que está asumiendo en su administración.

“No se puede hablar en la municipalidad de crecimiento si no está marcada por la transparencia y los que son los estándares de control que rige la administración pública”, sostuvo el intendente al inicio del acto, pero no contó que la Contraloría General de la República (CGR), el año pasado calificó de “deficiente el control interno” de la municipalidad de Caacupé.
FOTOS. Gentileza y Facebook.