SEGURIDAD ALIMENTARIA. El programa pretende lograr el aumento de la asistencia a clases.
La jornada de capacitación se realizó en la ciudad de Caacupé y participaron cocineras, asistentes y personal de limpieza de las escuelas públicas donde se implementarán el programa “Hambre Cero”. Estuvieron presentes de Altos, Loma Grande, Nueva Colombia, Emboscada, Itacurubi de la Cordillera, San Bernardino, San José Obrero, Juan de Mena, Primero de Marzo y Eusebio Ayala.

CAPACITACIÓN. Para mejorar sustancialmente el índice de seguridad alimentaria y nutrición de los escolares.
El programa de alimentación escolar, implementado por el actual gobierno nacional, a través de los gobiernos subnacionales, no alcanzará a alumnos de escuelas privadas de gestión pública y privadas subvencionadas. La alimentación tampoco llegará para los estudiantes del nivel medio, de acuerdo al Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE).

COCINERAS. Tendrán a su cargo la alimentación de los niños hasta el noveno grado de las escuelas públicas.
El encuentro de capacitación se realizó en el marco del objetivo del programa que apunta a fortalecer los conocimientos en cuanto a la alimentación escolar y mejorar la calidad del servicio en las instituciones educativas de Cordillera. La actividad fue organizada por la Gobernación de Cordillera, a través de la Secretaría de Educación.
FOTOS. Gentileza