Otra descomunal deuda prepara el intendente Diego Riveros para los contribuyentes caacupeños

Compartí esto

CRECIMIENTO. A la par del crecimiento del activo municipal, alardeada por Riveros, también crece la deuda.

No contento con la sideral deuda de G. 12.376.352.507, pagaderos en cuatro años, que obligó a los contribuyentes caacupeños para la adquisición de la planta asfáltica móvil, ahora el intendente Diego Riveros (PLRA) prepara otro monto descomunal para dejar el cumplimiento del pago a cuenta de la ciudadanía.

Esta vez el monto asciende a G. 9.380.256.358 que será destinado a la adquisición de insumos para elaboración de mezcla asfáltica mediante la modalidad plurianual y abarca el presupuesto de 2024, 2025 y 2026. La fecha de entrega y apertura de ofertas está programada para mañana, miércoles 5 de febrero, a las 07:30 horas.

APERTURA. Mañana, miércoles 5 de febrero, se abren los sobres de oferentes para provisión de insumos para asfalto.

Igualmente, Riveros endeudará por el monto de G. 1.200.000.000 en el rubro de combustible, mediante la modalidad plurianual correspondiente al presupuesto municipal del año 2025 y 2026, respectivamente. La convocatoria está prevista para abril. La deuda total, que deberá ser cancelada en el 2026, solo para mover la planta asfáltica, asciende a la monumental cifra de G. 22.956.608.865.

CAMPAÑA POLÍTICA CON ASFALTADOS

La “jugada” de Riveros, en endeudar a la municipalidad de Caacupé, coincide con el año de proselitismo político electoral, en el marco de las elecciones municipales (internas y generales) que se cumplirán el próximo año. Este año, y más en el 2026, el actual jefe comunal apostará por los asfaltados de calles para “favorecer” a su precandidato, Víctor Zárate, pero financiado por todos los contribuyentes caacupeños.

CAMPAÑA. El proselitismo político con recursos municipales ya comenzó hace rato en la “Capital espiritual”.

DEUDA SE TRADUCIRÁ EN AUMENTO DE IMPUESTOS

De todas maneras, el que resulte ganador como intendente municipal de Caacupé para el próximo periodo, heredará la sideral deuda municipal, que será trasladada en impuestos, tasas y canon, a los caacupeños para que se pueda honrar el compromiso financiero. Finalmente, el pago de la deuda municipal significará más aumento en impuestos municipales a partir del año 2027.

PLANTA ASFÁLTICA. Faltan dos años para terminar de pagarse la deuda que asumió la municipalidad a cargo de contribuyentes.