Plaza Tte. Fariña fue declarada zona sacra para arrendar el espacio a vendedores durante fiesta de la Virgen

Compartí esto

PLAZA. Para arrendar a vendedores durante fiesta de la Virgen ampliaron la zona sacra mediante ordenanza municipal.

En el año 1993, mediante la ordenanza municipal N° 118 fue declarada zona santa el santuario y todas las calles de su entorno. Así mismo, a través de la ordenanza N° 89/2014 fue ratificada la disposición de la normativa anterior. En el año 2018, Diego Riveros (PLRA) solicitó y consiguió que la Junta Municipal modificara ambas ordenanzas para ampliar la declaratoria de la zona sacra incluyendo la plaza Teniente Fariña, la Plaza Defensores del Chaco con sus veredas y varias arterias céntricas.

CONSIDERANDO. El sentido de ampliar la zona sacra e incluir la plaza Tte. Fariña es para alquilar a vendedores durante la festividad.

El objetivo de la ampliación de la zona sacra, de acuerdo a la nueva ordenanza municipal N° 83/2018 no es conseguir el respeto de la ciudadanía hacia lo religioso, sino “Que la ampliación es en el sentido de arrendar lotes o espacios para comercios y vendedores durante las festividades de la Virgen de los Milagros de Caacupé, desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre”, según reza en el considerando de la ordenanza. En el Art. 2° es clara la intención de la municipalidad: “Disponer de los espacios mencionados”.

CALLES DECLARADAS SACRAS PARA ARRENDAR

La referida ordenanza, aprobada por la Junta Municipal anterior, sometida solo a la angurria de recaudación del intendente Riveros, también declaró zona sacra las siguientes calles para que la municipalidad pueda alquilar durante la festividad mariana: Pozo de la Virgen y Presbítero Ayala Solís y Asunción; Ayala Solís desde Concepción hasta Pozo de la Virgen; Venancio Pino desde Eligio Ayala hasta la ruta PY02 Mariscal Estigarribia.

ARTÍCULO 2°. Especifica que la municipalidad podrá disponer de los espacios, desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre para comercios.

De la citada normativa municipal, firmada por Rose Marie Sequeira Rojas (ANR), secretaria de la Junta Municipal; Emilio Ortega (PLRA), presidente de la Junta Municipal; Abg. Jessica Noguera Cabañas (PLRA), secretaria general; y Diego Armando Riveros González (PLRA), intendente municipal, se desprende claramente que el objetivo de la ampliación de la zona sacra es para recaudar y no para hacer respetar la devoción a la Virgen de Caacupé, como ahora quieren dar a entender.

PLAZA DEFENSORES DEL CHACO ES ZONA SANTA

Es por ello, que Riveros, en su nota de respuesta negativa a la solicitud para la realización del Festival de Verano (no es carnaval ni corso) argumenta supuesta ejecución de obras de mejoramiento en la plaza Teniente Fariña y parque Lagorä, para no sacar a la luz pública la ordenanza que amplió la zona sacra solo con fines comerciales. De hecho, ofrece la plaza Defensores del Chaco (detrás de la gobernación) para la actividad ciudadana, obviando que ese espacio, sus veredas y calles también fueron declaradas “zona sacra” por su ordenanza.

ZONA SACRA. La plaza Defensores del Chaco también fue declarada zona sacra, pero alquilada por la municipalidad a vendedores.