Paso de camiones de gran porte por Piribebuy podría generar graves problemas de seguridad vial, sostienen

Compartí esto

CAMIONES. Podría generar problemas de seguridad vial, infraestructura y medio el paso de camiones pesados por Piribebuy.

La resolución N° 2443/24, firmada por la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, dispone la regulación de la circulación de camiones de gran porte, habilitados para transportar cargas superiores a 16,5 toneladas, en la Ruta Nacional PY02.

Los camiones pesados ingresarán en el kilómetro 61,400 (ramal a Piribebuy-Cordillera) y pasarán por la ciudad de Piribebuy utilizando la ruta que une con Paraguarí hasta el km 16 (en la ciudad de San Lorenzo, Central), en el sentido interior-capital.

REUNIÓN. El intendente, Blas Manuel Gini, y dirigentes de camioneros analizaron la medida adoptada por el MOPC.

La medida del MOPC entró en vigencia el pasado 1 de enero y se extiende hasta el 23 de febrero, los días viernes, sábados y domingos en el horario comprendido entre las 17:00 a 23:59 horas. Durante los feriados, la medida será aplicada desde las 15:00 hasta las 23:59 horas, según la resolución de la ministra Centurión.

La disposición adoptada por el MOPC es rechazada por el intendente municipal de la ciudad de Piribebuy, Blas Manuel Gini. El jefe comunal presentó una nota dirigida a la ministra Centurión donde solicita que se priorice el bienestar de los piribebuyenses y exigió la búsqueda de alternativas que no afecten la comunidad.

Solicitamos al Ministerio tome las medidas para regular y restringir el transporte de estos camiones por las calles de Piribebuy, considerando alternativas más seguras y sostenibles”, expresó el titular de la comuna de la “Ciudad heroica” a través de la cuenta oficial de la municipalidad en la plataforma del Facebook.

REUNIÓN CON DIRIGENTES CAMIONEROS

El intendente Gini también mantuvo una reunión con dirigentes camioneros para analizar la medida del MOPC. De la convocatoria participó Juan Villalba, presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, y Diego Bogarín, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga.

RECHAZO. De la medida adoptada y solicitan alternativas más seguras para el tránsito de camiones pesados.

Manifestamos nuestro total desacuerdo con la decisión tomada de manera inconsulta, ya que impactaría de forma negativa en la calidad de vida de los habitantes de Piribebuy. La Ruta Paraguarí-Piribebuy, no cuenta con las condiciones necesarias para soportar el tránsito masivo de vehículos de alto porte”, sostuvo el titular comunal de Piribebuy.

La disposición responde a una solicitud de la Patrulla Caminera, sobre la regulación del tránsito de vehículos de gran porte en horarios de alta afluencia vehicular. Dado el incremento del tráfico, especialmente en los accesos al área metropolitana de Asunción, el MOPC busca optimizar la fluidez del tránsito y reducir los riesgos de accidentes.

FOTOS. Gobierno Municipal Piribebuy y Facebook.