TINGLADO RECICLADO. Riveros muestra la construcción de un tinglado con materiales reciclados, pero no cuenta el monto de inversión.
La municipalidad de Caacupé no informa a la ciudadanía sobre la ejecución de los recursos financieros recibidos del Estado. De acuerdo a los datos del Viceministerio de Administración Financiera, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), solo en el año 2024, de enero a diciembre, la administración del intendente municipal de Diego Riveros (PLRA), recibió la transferencia de G. 8.184.000.000. De acuerdo a la Dirección General de Departamentos y Municipios de la Gerencia de Gestión Administrativa del Estado, dependiente del MEF, la ejecución de transferencias a gobiernos municipales de Cordillera al mes de diciembre de 2024 el monto totaliza G. 83.357.000.000 distribuidos en varios rubros para la ejecución de proyectos comunitarios en cada distrito.

Solo el año pasado, la administración de Riveros recibió la transferencia financiera en los siguientes rubros: Royalties G. 5.748.000.000; Fonacide (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo) G. 509.000.000; Juegos de Azar G. 276.000.000; Ley 7264 (Hambre Cero) G. 1.155.000.000 y FF10 (Fuente 10) G. 496.000.000. Sobre el destino de estos fondos transferidos por el Estado la municipalidad de Caacupé no informa a la ciudadanía.
Todos estos datos financieros están a disposición de la ciudadanía en el siguiente sitio de la web del MEF: https://www.mef.gov.py/dependencias/viceministerio-de-administracion-financiera/gerencia-de-gestion-administrativa-del-estado/direccion-general-departamentos-municipios/transferencias-a-gobiernos-municipales.
Además de estos recursos, las municipalidades cuentan con otros ingresos genuinos como entidad autónoma y autárquica, cuyos destinos o inversión tampoco se informa a los contribuyentes. La municipalidad no cuenta con un canal oficial para informar a la ciudadanía sobre sus inversiones o ejecución de proyectos.

El mismo jefe comunal utiliza las redes de la municipalidad solo para hacer marketing político de las obras que desea que la ciudadanía vea y no información útil sobre los fondos que recibe. Incluso, ahora promociona la figura de su director de gabinete, Víctor Zárate, como precandidato a las próximas internas municipales, a través de la cuenta oficial de la municipalidad en las redes sociales.
FOTOS. Facebook y web del MEF.

