APLICACIÓN. Los conductores de plataformas digitales ya no podrán esperar a pasajeros cerca de la plaza, supermercados y otros sitios de concurrencia masiva.
Mediante la ordenanza municipal N° 50/2024 la municipalidad de Caacupé restringe geográficamente el aparcamiento de motocicletas o automóviles permisionarios de las plataformas digitales a 1000 metros de las paradas de taxis y plazas públicas de la villa serrana.
Con la normativa, la administración del intendente, Diego Riveros (PLRA), ya inició la persecución contra los prestadores de servicios de transporte por aplicación como Bolt, MUV, Yango y Uber.

Apenas se aprobó la nueva ordenanza, los taxistas y mototaxistas de Caacupé, que gozan de privilegios por parte de la municipalidad, comenzaron el amedrentamiento a los conductores de servicio de transporte vía plataforma digital.
“La Dirección de Tránsito y Seguridad se dirige a Usted a raíz de las reiteradas denuncias recibidas en esta dependencia de la Municipalidad por la Asociación de Taxistas y Mototaxistas de Caacupé”, refiere la nota enviada a conductores de transporte de plataforma digital por parte del director de tránsito, Jorge Vázquez.
MULTA PARA LOS QUE INCUMPLEN NORMATIVA
Mediante la misiva, el director de tránsito municipal advierte que multará a los conductores de motocicletas y automóviles que prestan servicios de transporte mediante la APP si no cumplen con las disposiciones de la nueva ordenanza.

La referida normativa obliga a los permisionarios de servicio de transporte de las plataformas digitales a presentar documentaciones de los vehículos, de los conductores y a no pasar los minutos que se les habilita para alzar y bajar pasajeros en la zona céntrica de la ciudad de Caacupé.
Actualmente, los servicios de transporte por aplicación son muy utilizados ya que el costo del pasaje es mucho menor que los que aplican los taxistas y mototaxistas. Así mismo trabajan hasta en horario nocturno, no así los taxis con paradas establecidas por la municipalidad.
FOTOS. Facebook