PROCESIÓN. El inicio del novenario a Ñandejára Guasu estuvo marcado por la procesión vehicular.
La otrora “Tercera Capital de la República”, ciudad de Piribebuy inicia hoy el novenario en honor de su santo patrono, Ñandejára Guasu. En la mañana de hoy la feligresía de esta localidad cordillerana se concentró en el ramal a Piribebuy. Allí se inició la procesión vehicular con la venerada imagen del Cristo Crucificado que culminó en la explanada del templo parroquial.
Al mediodía el repiqueteo de las campanas de la iglesia y el rezo del Ángelus marcó el inicio oficial de la festividad religiosa en Piribebuy, conocida también como la “Ciudad heroica y turística”. A las 19:00 será el rezo de la Santa Misa, a cargo del Pbro. Jorge Ozuna, y en este primer día el tema de reflexión será “La Esperanza no defrauda”. A las 20:30 horas se prevé la adoración al Santísimo, seguido de un concierto católico.

El día central de los festejos patronales en esta ciudad será el domingo 19 de enero. Ese día la solemne celebración litúrgica está marcada para las 08:00 horas y será presidida por el obispo diocesano, Mons. Ricardo Valenzuela. Al término de la Santa Misa se realizará la tradicional procesión de la sagrada imagen de Ñandejára Guasu en torno al santuario nacional dedicada al Dulce Nombre de Jesús.
FESTIVAL DEL PONCHO PARA’I DE 60 LISTAS
En el marco de la festividad en honor de Ñandejára Guasu, la “Ciudad heroica” también se apresta para vibrar con la XXIII edición del Poncho Paraí de 60 Listas. El evento artístico se desarrollará este sábado 11 de enero en el local del club 12 de Agosto, como todos los años. En estos últimos días, la municipalidad tuvo que habilitar 300 entradas más a pedido de la gente. La actuación de los artistas se iniciará a las 21 y se extenderá hasta cerca de las 06:30 horas del domingo.

FOTOS. Facebook