Intendente muestra crecimiento patrimonial, pero se “olvida” de las deudas municipales

Compartí esto

DIEGO RIVEROS. No muestra a la ciudadanía informe sobre los pasivos de la municipalidad de Caacupé.

El titular de la municipalidad de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), con bombos y platillos, hábilmente muestra solo el crecimiento de activos desde el año 2015 al año 2024 a la ciudadanía. Sin embargo, obvia hablar y mostrar en números el crecimiento del pasivo municipal o deudas financieras que mantiene actualmente para el cumplimiento del objetivo comunal.

Entre uno de los activos menciona la adquisición de la planta asfáltica móvil pero no dice que la adquisición genera un crecimiento de la deuda municipal y para el cumplimiento de la obligación financiera requiere de aumento en impuestos, cánones y tasas municipales que se traslada al bolsillo de los contribuyentes.

ACTIVO. La torta municipal solo muestra el crecimiento de activos y no el crecimiento de pasivos o deudas.

PLANTA ASFÁLTICA GENERA PÉRDIDA ECONÓMICA

Para muestra basta un botón, la adquisición de las maquinarias viales hace más de un año hasta el momento solo ha generado pérdida económica a la municipalidad ya que no cumple su objetivo. La planta asfáltica fue adquirida en G. 12.376.352.507 en cuatro pagos fraccionados.

En el 2023, la municipalidad debió haber pagado la primera cuota que asciende a G. 2.210.527.876 por la planta asfáltica. En el año 2024 tuvo que haber cancelado la segunda cuota de G. 3.830.930.752. En dos años la administración de Riveros ya tuvo que haber abonado en total G. 6.041.458.628 por dos cuotas.

DEUDA. Hasta el momento el monto de dos cuotas por la planta asfáltica no justifica el bacheo que hizo la municipalidad.

Atendiendo al monto, si es que está al día, que asciende a más de 6 mil millones de guaraníes es evidente que la planta asfáltica genera más pérdida ya que los bacheos que hizo la municipalidad, para tapar las perforaciones dejados por la empresa 4 Ciudades en las calles caacupeñas, no supera ni el 10% en gastos a la cifra de 2 cuotas por las maquinarias.

¿CUÁL ES EL CRECIMIENTO DE LA DEUDA MUNICIPAL?

El titular de la comuna caacupeña solo presentó a la ciudadanía el crecimiento patrimonial de la municipalidad y no el crecimiento de la deuda asumida y bajo qué proyectos u objetivos se han acordado la obligación financiera. Con la sola visualización del crecimiento de activos el intendente estaría buscando ocultar el crecimiento del pasivo o deudas de la entidad comunal a su cargo.