SUPERACIÓN. Ceci, en medio de su familia, recibió el título de Maestría en Matemáticas.
“La discapacidad es apenas una condición que no determina el potencial de una persona y que por sobre todo están sus derechos. Con esta frase como preámbulo queremos arrancar este nuevo año y también esta historia”, refiere la publicación de Senadis Paraguay en su cuenta de la red social.

“Cecilia Cardozo es una joven oriunda del departamento de Cordillera (reside en Eusebio Ayala), es usuaria de la SENADIS desde hace varios meses. Ella tiene una discapacidad física, producto de un accidente de tránsito. Realizó todo el proceso de rehabilitación dentro del ‘Programa PROAMI’ de nuestra institución”, comienza relatando la historia de superación.

“Mi experiencia acá fue muy buena, conocí a gente muy cálida. Esta experiencia fue uno de los motivos que me devolvió las ganas de seguir, de superarme, de seguir estudiando. Quiero agradecer a la Dra. Grudrun, a todos los especialistas, a todo el equipo porque siempre me impulsaron hacia adelante, siempre me dijeron que yo puedo y me alentaron a seguir adelante” expresó Cecilia.
TRABAJO DE REHABILITACIÓN
La joven cordillerana, además del trabajo de rehabilitación y contención, recibió productos de apoyo como una prótesis, en el marco del mismo programa en el que también muchos otros usuarios fueron beneficiados.

Cecilia no se detuvo y entendió el nuevo paradigma de la inclusión y la condición no la limitó, es más solo potenció sus capacidades. Es así que hace poco concluyó la Maestría en Matemáticas.
RESPALDO
“Lo que yo quiero decirle a la gente es que no se limiten por la condición que tengan. Acá en SENADIS siempre encontrás un respaldo, un soporte. Hay que entender que la discapacidad no puede ni debe ser un obstáculo para cumplir nuestros sueños”, expresó la joven profesional.
FOTOS. Senadis y AlonCeci Cardozo.