Piribebuy: intendente y gobernador anuncian restauración del templo de Ñandejára Guasu

Compartí esto

APUNTALAMIENTO. Comenzaron los primeros trabajos en el marco de la restauración del santuario de Ñandejára Guasu.

“Nos complace informar a la comunidad que, en el marco del proyecto «Sí al Patrimonio: Diseño y planificación para la salvaguarda urgente del patrimonio cultural material del Paraguay«, se han iniciado los trabajos de restauración y apuntalamiento del Santuario Nacional Dulce Nombre de Jesús, conocido como Santuario Ñandejara Guasú de Piribebuy”, informó el intendente municipal de Piribebuy, Blas Manuel Gini.

“Ante los recientes problemas estructurales informados por el Pbro. Alcides Mendoza Martínez, rector de la parroquia, donde las tejuelas de la cubierta se han roto y caído debido a movimientos de asentamiento, se han tomado medidas preventivas urgentes”, agrega en su comunicación el jefe comunal de la “Ciudad heroica”.

ESTRUCTURA. Está totalmente deteriorada y corre peligro de colapso si no se restauraba a tiempo.

Luego agrego que “estas incluyen el apuntalamiento de la estructura afectada y la restricción de acceso al sector comprometido, utilizando cintas de seguridad para proteger a los fieles y visitantes”.

El titular de la referida comuna, avisó que “el acceso a las áreas delimitadas estará permitido únicamente a técnicos y obreros autorizados con equipo de seguridad adecuado. Estas medidas son esenciales para garantizar la integridad del edificio y la seguridad de todos”.

LA PRIMERA EN SER RESTAURADA EN 2025

A su turno, el gobernador de Cordillera Denis Lichi, durante la inauguración y bendición de la escultura gigante de la Virgen de Caacupé, anunció el inicio de la restauración de la estructura del santuario de Ñandejára Guasú de Piribebuy. Aseguró que la “iglesia de Piribebuy se encuentra entre las primeras a ser restauradas, el próximo año”.

DENIS LICHI. Anunció en Caacupé que el templo de Piribebuy será el primero en ser restaurado el año próximo.

FOTOS. Gentileza