Caacupé, conjunción de manifestación de fe y de necesidad de los más vulnerables

Compartí esto

En la víspera se inició la mayor fiesta religiosa del Paraguay en la ciudad de Caacupé con el novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé. En la “Capital espiritual”, como se conoce a la villa serrana, se conjugan la fe y la necesidad de los más vulnerables de nuestra sociedad paraguaya.

A los Peregrinos y devotos de Tupasy Caacupé, que llegan desde distinto punto del país para cumplir con sus promesas hechas a la Madre común, se suman los vendedores ocasionales, los indígenas, indigentes de toda clase, que también llegan a la capital de la fe en busca de algún ingreso para paliar la difícil situación económica que se experimenta.

Durante el novenario, los comerciantes informales que se instalan bajo toldos y precarias casillas deben abonar un canon por el pequeño espacio que ocupan en la vía pública y tasas por la actividad que va a desarrollar. El precio de los lugares para vendedores no es precisamente barato.

Luego están los indígenas, que en algunos casos vienen como promeseros, pero la mayor cantidad se instalan en Caacupé para comercializar en las calles sus productos artesanales o simplemente para mendigar, en el caso de muchos menores. En el caso específico de los originarios, están esparcidos y solo un grupo fueron instalados bajo carpa.

En la basílica santuario, a solo dos días del inicio del novenario a la Virgen de Caacupé, los predicadores ya empezaron a denunciar los mismos males sociales que cada año repiten desde el púlpito.

Corrupción en los estamentos públicos, políticos que llevan una vida principesca, servicio de transporte público en decadencia, deficiencia en el servicio de la salud pública, educación pública de mala calidad, violencia familiar en aumento y otros males que afectan al pueblo.

Mientras, en el ámbito legislativo de nuestro país, a pesar de las denuncias de obispos y sacerdotes en la festividad mariana, poco y nada importa la crítica situación que viven los compatriotas más vulnerables. Hoy el pueblo paraguayo, muchos devotos de la Virgen, recibieron la bofetada con el aumento de dietas de los congresistas

FOTOS. Gentileza