¿BACHEO? Ruta a Tobati donde supuestamente la municipalidad ya realizó el bacheo.
“Trabajo nocturno de limpieza con soplador industrial en la zona céntrica”, posteó en sus redes sociales el intendente municipal de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), acompañando con fotografías la tarea de limpieza en torno al santuario de la Virgen. Pero saliendo a unas cuadras del centro urbano, la imagen de la “Capital espiritual” es lamentable.

A solo siete días del inicio de la fiesta mariana más grande del país, las calles barriales de la villa serrana están sucias, con baches, con obstáculos por todos lados a raíz de obras municipales, y ni hablar de la cantidad de basuras domiciliarias acumuladas en las veredas por falta de recolección municipal.

Como todos los años, para mostrar una imagen falsa de la capital departamental la municipalidad empieza a ejecutar tareas de limpieza y arreglos de calles que no duran mucho tiempo ya que se utilizan materiales de dudosa calidad. Este es el caso de los bacheos que hace la comuna en los lugares donde se instalaron las conexiones a la red cloacal.

Una de las arterias principales que conecta con la ciudad de Tobatí, la calle Del Maestro, en la zona del barrio Loma, está en deplorables condiciones para el tránsito vehicular, a raíz de los trabajos de conexión a la red de alcantarillado sanitario. Esta ruta es bastante utilizada y en la mañana de hoy hasta fue clausurada en un tramo.

En varios sectores céntricas las calles están rotas, los empedrados están en pésimo estado, y por si fuera poco las tapas de metal de la red cloacal instalada ya desaparecieron y quedan los buracos sin señales o si tienen, no son las adecuadas para evitar el peligro en el tránsito vehicular.
CASILLAS DE VENDEDORES OCUPAN PLAZA PRINCIPAL
Y para completar el panorama, la angurria municipal hace que hasta la plaza Teniente Fariña, lugar de descanso de los peregrinos, ahora se va llenando de casillas de vendedores. Hasta el año pasado, en este lugar público, ubicado detrás del santuario, también se utilizaba para la instalación de puestos de servicio público al peregrinante.
