El lema de Caacupé 2024 será “Peregrinos de la esperanza” y mañana se lanza oficialmente la festividad

Compartí esto

FESTIVIDAD. En Caacupé ya se vive ambiente de festividad mariana, previo al inicio del novenario.

Mañana, 09:00 horas en la capilla San Roque González de Santa Cruz (planta baja de la Basílica), se realizará el lanzamiento oficial de las festividades Caacupé 2024. En la ocasión, se brindará informe detallado sobre las celebraciones litúrgicas durante el novenario y los días centrales. Así mismo, las instituciones involucradas para el servicio a los peregrinos también informarán sobre el operativo.

CONVOCATORIA. La Virgen de Caacupé convoca a miles de devotos cada año durante el novenario.

El lema de la festividad mariana más grande del país será “Peregrinos de la Esperanza”, Camino al Año Jubilar 2025. Como todos los años varios obispos y sacerdotes serán los encargados de las homilías durante la misa del novenario, en horario matinal a las 07:00 y vespertina a las 19:00 horas.

Durante el acto de lanzamiento, encabezado por el obispo de Caacupé, Mons. Ricardo Valenzuela, también se anunciará los días de peregrinaciones nacionales como el caso de la imagen de la Virgen de Itati de Corrientes, Argentina; del Clero Nacional, de los jóvenes, comunicadores católicos, indígenas, FF.AA. y de la Policía Nacional y otros grupos.

LANZAMIENTO. Será mañana en la sede de la basílica santuario de la Virgen de los Milagros de Caacupé.

Igualmente, se informará sobre las serenatas a la Virgen de Caacupé a llevarse a cabo en varias fechas durante el novenario que se iniciará el 28 de noviembre. Se enfatizará la celebración de los días centrales y todo lo que tiene que ver con la seguridad de los peregrinos y devotos, así como la asistencia sanitaria desde el primer día del novenario.

FOTOS. Archivo y Gentileza